¿Ha tenido algún conflicto con sus suegros, especialmente durante las vacaciones? Si es así, no estás solo. Muchas parejas navegan por relaciones políticas desafiantes durante todo el año. Los desafíos a menudo alcanzan su punto máximo durante la temporada navideña porque hay muchas actividades, eventos y obligaciones familiares que cumplir.

Si está buscando orientación adicional sobre cómo manejar constructivamente, con éxito y con amor situaciones difíciles o incómodas con sus suegros en esta temporada navideña, podemos ayudarlo. Hoy, reunimos algunas publicaciones de nuestro archivo que están llenas de consejos que puede poner en práctica para reducir la tensión.

Una nota antes de comenzar…

La tensión familiar se presenta en todas las formas y tamaños, y estos artículos de ninguna manera representan toda la amplitud y profundidad de los muchos conflictos que experimentan las familias individuales y las parejas casadas, durante las vacaciones o en otros lugares. Los artículos (y los puntos contenidos en ellos) están destinados a proporcionar conclusiones útiles que lo ayuden a manejar los conflictos de una manera más constructiva. No reemplazan la terapia con un consejero familiar autorizado.

Que siempre hablen la verdad en amor y se honren mutuamente lo mejor que puedan.

Ahora pongámonos manos a la obra.

1. Cómo manejar los conflictos con los suegros durante las vacaciones

Leer parte 1
Leer parte 2

Por supuesto, las dos primeras publicaciones de blog en nuestra lista están directamente relacionadas con la gestión de conflictos con los suegros durante las vacaciones. Esto puede tomar muchas formas. Tal vez sus familias no se lleven bien. Puede sentir que un grupo de suegros es más exigente o invasivo que el otro. O bien, puede encontrar los mismos argumentos sobre visitas, comidas y compromisos todos los años.

La tensión navideña alcanza su punto máximo cuando los miembros de la familia lo empujan en diferentes direcciones, las tradiciones chocan y las reglas no escritas surgen repentinamente. Cualquiera que sea el caso, esta guía de dos partes le brindará algunas herramientas para ayudarlo a usted y a su cónyuge a medida que nos acercamos a las vacaciones de este año.

2. Qué hacer cuando la familia de su esposo no se une

Leer el artículo

¿Creciste en una familia extensa y unida? Nunca es esto más evidente que durante las fiestas, cuando nos reunimos para compartir tradiciones y celebrar la temporada. Pero, ¿qué sucede si la familia de su cónyuge carece de la conexión cercana a la que está acostumbrado? Este artículo lo ayudará a comprender mejor la dinámica de sus suegros a medida que nos acercamos a las fiestas. También lo ayudará a comprender por qué su cónyuge puede tener dificultades para sentirse cómodo entre los miembros de su familia unida.

3. Consejos para navegar relaciones difíciles con los suegros

Leer parte 1
Leer parte 2

Cuando se trata de desafiar las relaciones con los suegros, los problemas pueden manifestarse de muchas maneras. A veces, es posible que simplemente experimente desacuerdos o molestias menores, lo cual es bastante normal. Otras veces, la dinámica familiar es crónicamente difícil y llena de conflictos. En este artículo de dos partes, ofrecemos algunos consejos para lidiar con la dinámica familiar impulsada por los celos, las críticas, la invasividad y más.

4. Cómo proteger tus relaciones y límites familiares

Leer el artículo

Elegir establecer límites saludables es una de las mejores cosas que puede hacer por la salud de su matrimonio y sus relaciones, especialmente con su familia extendida. Es posible honrar y amar a su familia de origen mientras se crea una situación saludable en la que sus relaciones puedan prosperar. Durante las vacaciones, tener límites bien establecidos puede hacer que la temporada transcurra sin problemas y ayudarlo a cultivar la paz. Este artículo proporciona un punto de partida y algunos consejos para guiarlo en la construcción de estos límites para su familia.

¿Cómo celebran usted y su cónyuge con la familia extendida y los suegros durante las fiestas? Comparta sus historias y consejos para interacciones saludables a continuación.

Comparte en redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *